miércoles, 12 de diciembre de 2012

Casa García

Av. San Martín, 2. 21350 Almonaster la Real. Huelva. 959143109
www.hotelcasagarcia.com
Mapa


Después de visitar el pueblo de Jabugo y hacer las correspondientes compras, visitamos Almonaster la Real, un pueblo muy chulo por el que merece la pena darse un paseo de una hora antes de comer. Nosotros comimos en Casa García, restaurante con mesas amplias con mantel de tela y con unos troncos de encina quemándose en la chimenea que hacían muy acogedor el comedor.

Tomamos una ensalada de tomate con papada, bastante buena; una menestra, que era más bien pisto, que estaba realmente bueno, acompañado de un huevo duro; unas albondigas de ciervo con patatas, muy jugosas y muy ricas; un solomillo de cerdo a la parrilla, que como veis en la foto está cortado a lo largo, muy bueno de sabor, pero se habían pasado un poco haciéndolo y resultaba un poco seco, si lo vais a pedir, pedidlo poco hecho, siempre habrá ocasión de hacerlo un poco más.


Ensalada de tomate con papada 
Albóndigas de ciervo
Solomillo de cerdo
De postre tomamos un tocino de cielo que estaba muy bueno, sin acompañamientos. Con un par de cañas al principio, una botella de Rioja crianza y una café nos costó menos de 60 euros, y comimos dos adultos y una niña. Sitio al que os recomiendo que vayáis si estáis por la zona, además Martín, el camarero que nos atendió es muy simpático y atento.

Tocino de cielo
"La cuenta"


lunes, 10 de diciembre de 2012

La Cacharrería

Calle Orellana 1, 10003 Cáceres (parte antigua). 615212750.
Mapa

El domingo, después de un agradable paseo por el casco antiguo de Cáceres, fuimos a comer a este bar de tapas. Come podéis ver por las fotos tiene una decoración bastante chula. Las mesas son altas, con taburetes o para estar de pie. También dispone de un salón interior.

Parece que está bastante de moda, así que no lleguéis muy tarde pues te puedes quedar sin sitio. Nosotros llegamos a eso de las 13.30 y mientras tomábamos una cerveza, abrieron la cocina y pudimos pedir.

Tomamos unas croquetas de dátiles y patatera (la patatera es un embutido típico de Extremadura que está compuesto de magro de cerdo ibérico, grasa de cerdo y patata cocida, condimentado con sal, pimentón de la Vera, ajo y azúcar), muy ricas, no dejéis de pedirlas, la ración creo recordar que tenía 5 ó 6 croquetas. También pedimos un carpaccio de atún con salsa de soja, servido con unos trozos de sushi, para mi gusto sabía demasiado a soja y no dejaba apreciar el sabor del atún, si podéis pedirla con la salsa a parte, seguro que mejora; un salmorejo muy rico y un bacalao con nata (estilo portugués) que no aparecía en la carta, pero que a mi gusto no estaba muy conseguido.

Carpaccio de atún 
Bacalao con nata
Salmorejo
Con bebidas salimos a 25 euros dos personas. Podríamos haber comido alguna tapa más, pero si no quieres comer mucho y probar varios platos, la relación calidad precio es bastante buena. Por cierto, aunque estás de pie o en un taburete alto, te sirven en la mesa. Además cerca de La Cacharrería está el monasterio de Santa María de Jesús, donde venden unas pastas hechas por las monjas que están realmente buenas, sobre todos las perrunillas, con un pequeño toque a naranja (calle Olmo, 6. Telf. 927244992).
"La cuenta"


lunes, 3 de diciembre de 2012

La Caleta

Calle Tres Peces, 21. 28012 Madrid. 645 388 077.
www.lacaletagaditana.es
Mapa



El jueves fuimos a comer a La Caleta, restaurante gaditano en pleno Lavapiés. La especialidad es el pescado frito. Pedimos unas cañas y vino blanco. Mesas sin mantel y no hay platos ni cubiertos para el pescado frito, lo sirven en un cucurucho de papel. 

Pedimos unas tortillitas de camarones, una ración de bienmesabe, unas acedías y unos chopitos. La verdad es que todas las frituras están muy bien hechas. En especial estaban muy bueno el bienmesabe, con un adobado muy suave. Las tortillitas de camarones también estaban muy ricas, repetimos. Las acedías muy buenas, pero es un poco complicado comértelas con las manos, si las pedís comerloslas en primer lugar, no después del bienmesabe, como nosotros, pues no os sabrán a nada. Los chopitos también muy ricos. También pedimos una ensalada de tomate, pimiento, cebolla y caballa.



Acedías
Bienmesabe 
Chopitos 
Tortillitas de camarones
De postre tomamos flan de queso, muy rico y tocino de cielo. Salimos a 20 euros por cabeza. Nos enteramos que puedes pedir arroz por encargo, los de la mesa de al lado se estaban comiendo un arroz caldoso con carabineros que tenía una pinta estupenda, habrá que repetir para probarlo.
Ensalada
"La cuenta"

domingo, 18 de noviembre de 2012

La Gabinoteca

Calle de Fernández de la Hoz, 53  28003 Madrid. 913 99 15 00.
www.lagabinoteca.es
Mapa

El jueves estuve cenando con dos amigos en La Gabinoteca. El local es muy chulo, y simplemente por eso merece la pena ir a tomar una caña en la barra si no te apetece comer o cenar, también puedes tomar unas raciones en la barra. Los camareros son bastante simpáticos y te atienden rápido. Muy importante, no reservan mesa, así que si quieres ir un día a cenar ármate de paciencia o llega antes que el resto, pues reservan por orden de llegada.

Las raciones son pequeñas, los camareros te lo advierten antes de pedir, casi todas son como una tapa individual, menos las de los platos principales, que son un poco más grandes. Nosotros pedimos una croqueta para cada uno, bastante buena; salmorejo; foie, tiene aspecto de crema catalana, ya que lo ponen en una tarrina, en la parte de abajo el foie (micuit) y encima una crema de piña con azúcar quemado encima, muy rico y original; tres potitos, que es un huevo pasado por agua con trufa y trozos de patatas fritas dentro, lo sirven en un vaso de yogurt de cristal con tapa de rosca, muy rico pero un pelín caro. Como platos principales pedimos lubina a la sal, estaba en su punto de cocción, muy buena; pollo asado con patatas fritas; carrillera con puré de patata, muy sabrosa y tierna, aunque la ración pequeña para compartir entre tres.
 
Potito
Croquetas y salmorejo
Lubina a la sal 
Pollo asado
Los platos son originales, sobre todo en su presentación. Con una caña antes de cenar y una botella de Muga, salimos a poco más de 32 euros por cabeza. Como ya he dicho antes, el local acompaña mucho y merece la pena ir a cenar para conocerlo.

"La cuenta"

domingo, 11 de noviembre de 2012

Restaurante Ponzano

C/. Ponzano, 12. 28010 Madrid. 91 594 35 63
Mapa

El pasado miércoles fuimos a comer al Restaurante Ponzano, yo había estado varias veces en este sitio, bien tomando cañas o comiendo, pero no tenía el recuerdo de lo bien y barato que se comía. El restaurante lo lleva un matrimonio que cuando te recomiendan lo que pedir, se nota que les gusta la buena comida, lo que se nota en la calidad de todos los platos. En la parte de arriba tiene una barra y unas cuantas mesas para comer de manera informal, sin mantel. En la parte de abajo está el salón. Nosotros éramos cuatro y comimos en una mesa de las de arriba.

Como estamos en época de setas pedimos unas senderuelas salteadas y unos boletus con huevo frito, trufa y foie, estaban buenísimos, la trufa el y el huevo le daban un toque muy bueno, el foie no se apreciaba apenas, pero no se echaba en falta pues la mezcla de sabores era la correcta. Pedimos media ración de bonito en escabeche, con cebolla, zanahoria y laurel, muy bien hecho y con un escabeche muy suave. Un tomate rosa con aceite y sal, nos dijeron que los tomates los traían de Huesca, la verdad es que estaban muy buenos. También tomamos una tortilla de patata con callos, la tortilla estaba muy poco hecha y prácticamente deshecha dentro de la ración de callos, si ya habéis probado esta mezcla y os ha gustado, os recomiendo que la probéis en este sitio, realmente rica. De postre compartimos un flan y una tarta de Santiago, las dos caseras, la tarta especialmente buena.

Boletus
Senderuelas
Media ración de bonito en escabeche
Callos con tortilla de patata
Con unas cañas y una botella de vino la cuenta no llegó a 25 euros por cabeza. No sé si en la parte de abajo la cuenta subirá algo más, al estar mejor puesto, pero la verdad es que es un sitio a tener muy en cuenta para compartir unas raciones. Otra de las cosas que habrá que volver a tomar es el chuletón.
"La cuenta"


martes, 6 de noviembre de 2012

Sal Gorda

Calle de Beatriz de Bobadilla, 9.  28040 Madrid. 915 53 95 06
www.restaurantesalgorda.es

El sábado fuimos a cenar al restaurante Sal Gorda, hacía un par de años que no íbamos, pero podemos asegurar que la filosofía de este sitio no ha cambiado, platos de calidad muy bien elaborados a un precio bastante asequible, como en pocos restaurantes. El local, que ha sido restaurado desde nuestra última visita tiene unas diez mesas, por lo que hay que hacer la correspondiente reserva. El servicio es muy bueno.

Compartimos un tataki de atún con ensalada y tomate rallado, nos comentaron que lo hacían marcando el atún y dejándolo macerar en una salsa de soja, estaba realmente bueno; unas pencas de acelga rellenas de jamón con una salsa de verduras, muy ricas; y almejas a la marinera. Como plato principal tomamos carne de buey con sal gorda, lo sirven fileteado sobre un plato caliente para que lo acabes de hacer a tu gusto, y va acompañado de patatas suflé y cebolla rebozada, carne muy tierna y sabrosa.


Almejas a la marinera 
Lomo de buey
De postre tomamos la famosa tarta fina de manzana, normalmente te preguntan cuando te están tomando nota si vas que querer este postre, ya que tarda unos 25 minutos en hacerse. Si te gusta la tarta de manzana no dudes en pedirla, está realmente rica. Nosotros pedimos una tarta para cada dos.

Cenamos dos parejas, y con unos aperitivos y una botella de vino de la casa (Rioja Crianza) salimos a menos de 40 euros por cabeza. Sitio a tener muy en cuenta, donde, como he dicho al principio, se come realmente bien, en un ambiente acogedor por un precio que no se sube a la parra, como en otros.
"La cuenta"

miércoles, 31 de octubre de 2012

La Giralda II


Calle Hartzenbusch, 15.  28010 Madrid.  914 457 779

El pasado sábado fuimos a comer a La Giralda II, la de la calle Hartzembusch, 15 (la Giralda I está justo enfrente, en Hartzembusch, 12). Si quieres tomar unas cañas (grifo de Heineken) y picar algo (todo el pescado y el marisco está muy bueno), en la barra que tiene en el piso de arriba se está bastante bien, y aunque hay días que está lleno, siempre te puedes hacer un hueco. Camareros de toda la vida, muy profesionales. Nosotros estuvimos en el salón que tiene en el piso de abajo, ya que íbamos con niños y se está más cómodo (tienen tronas), además, Ángel, el camarero que atiende las mesas de ese salón es un crack.

Tomamos unas coquinas salteadas con ajo y vino blanco, que si bien les faltaba un pelín de reducción del vino, estaban realmente ricas, eran bastante grandes y no tenían ni una pizca de arena; unos calamares a la romana, muy tiernos y con un rebozado de los buenos, como podéis ver en la foto; unos chanquetes con huevo frito (tal vez la próxima vez pida este plato con dos huevos fritos...) y unas tiras de pimiento rojo asado, muy conseguidos los pimientos, debían ser caseros; completamos con una ensalada de tomate con aceite y sal.

Calamares
Chanquetes con huevo frito y pimientos
Coquinas
Ensalada de tomate
De postre Ángel invitó a nuestra hija a un helado de chocolate y nosotros compartimos una tarta de queso con frambuesa. Con un par de cervezas cada uno, la comida nos salió por 70 euros. En resumen, sitio de buena calidad que hay que tener en mente cuando te apetezca pescadito frito, unas gambas cocidas o a la plancha, o simplemente para tomar el "vermut".
"La cuenta"

miércoles, 24 de octubre de 2012

El quinto vino

Calle de Hernani, 48.  28020 Madrid. 915 53 66 00
www.elquintovino.com
Mapa

El pasado jueves estuvimos comiendo en esta tasca de la calle Hernani. Como veréis en la foto, la decoración hace que el sitio tenga un aspecto de casa de comidas de toda la vida y lo hacen muy acogedor. Llegamos a las dos y cuarto y estaba lleno de gente que iba a comer de menú, que tenía buena pinta la verdad (el menú se puede consultar en su página web). Mantel y servilletas de tela.

Decoración del local
Fuimos dos y elegimos comer de raciones (llegamos tarde al cocido, que había sido el día anterior). Pedimos unas croquetas, la especialidad de la casa, que estaban realmente buenas, crujientes por fuera y por dentro una bechamel sin tropezones, pero muy sabrosa. También pedimos unos garbanzos con langostinos, que se parecían más a una ensalada de garbanzos que a un plato de cuchara, pero era caliente, eso sí; los langostinos estaban hechos a la plancha e incorporados a los garbanzos; tenían guindilla y picaban un poco. Probamos las albóndigas, con una salsa de tomate y unas patatas fritas tipo snack, pero  caseras, me gustó mucho el plato. Tengo que decir que las fotos de los garbanzos y las albóndigas no hacen justicia a las cantidades, ya que hice la foto cuando habíamos empezado a comer ambos platos (errores del directo...). Volveremos para hacer nuevas fotos y probar otros platos. De postre nos recomendaron la tarta de queso con tomate, pero nos pareció que tenía un cierto gusto a nevera, una pena, pues la pinta era muy buena.

Croquetas
Albondigas
Garbanzos con langostinos
Con un par de cañas y coca-colas salimos a menos de 25 euros por cabeza. Imprescindible reservar, y si lo podéis conseguir, que os reserven mesa en el salón de dentro, es más acogedor. Intentaremos volver un fin de semana. Buena página web.
"La cuenta"

martes, 9 de octubre de 2012

Najera

Calle Guzmán el Bueno, 55. 28015 Madrid. 915431082
Mapa 

Tenía muchas ganas de ir al Najera y poder hacer una entrada sobre este sitio tan bueno, que ya conocíamos de otras veces. Fuimos a medio día, que cambia un poco respecto a ir por la noche, ya que para comer tiene dos o tres platos del día a parte de la carta.

Pedimos una ración de ensaladilla rusa para empezar, para mí de las mejores de Madrid, sin duda. A continuación pedimos dos de los platos del día, garbanzos con langostinos, muy ricos y con los garbanzos en su punto; también pedimos carrillera, que estaba cocinada como si fuese ragout, con zanahoria, guisantes, cebolla y acompañada de patatas fritas, estaba buena y muy tierna. También tomamos unas croquetas de marisco, que estaban bastante buenas y muy bien fritas, que es uno de los secretos de este sitio, toda la fritura está muy conseguida.

Ensaladilla 
Croquetas
Garbanzos con langostinos
De postre pedimos un arroz con leche y una tarta de queso, la tarta sin frambuesa por encima, que se agradece pues está realmente buena. Salimos a poco más de 20 euros por cabeza. Si pides a la carta puedes salir a unos 30 por cabeza dependiendo de lo que pidas, ya completaremos esta entrada con la crítica de una cena, pero si vais podéis pedir cualquier fritura (completa, calamares, salmonetes...), la ensalada de tomate, el entrecotte, esparragos a la plancha... 

Tarta de queso
Si vas a cenar y hace bueno para estar en la calle, pregunta si tienen sitio en la terraza, merece la pena. Muy importante reservar y tener en cuenta que cierra todos los sábados, domingos y festivos.

"La cuenta"

lunes, 8 de octubre de 2012

La Cocina de María Luisa

Calle de Jorge Juan, 42.  28001 Madrid. 91 781 01 80.
www.lacocinademarialuisa.es
Mapa

El pasado viernes por la noche estuvimos cenando en este restaurante del Barrio de Salamanca. Cenamos en la terraza que tiene en la acera de la calle Jorge Juan. Fuimos aprovechando que el restaurante estaba adherido a la campaña "madridexquisito", que se celebraba en más de 25 restaurantes aprovechando el día mundial del turismo, y que consistía en un menú a precio cerrado más las bebidas.
"Revuelto de setas"
De entrantes nos sirvieron un gazpacho de fresas y melón que estaba realmente bueno y unos buñuelos de calabacín y espárragos. De primero, podías elegir entre revuelto de setas y ensalada de endivias y gambas; todos elegimos el revuelto (el restaurante está especializado en setas), nos gustó pero se habían pasado un poco con la sal. De segundo había rape con salsa de setas y trufa negra o venado con manzana y compota; la salsa del rape tenía un sabor demasiado intenso a trufa y pimienta que no dejaba saborear el pescado. El venado estaba realmente bueno, bastante tierno y acompañado de una compota de manzana que combinaba perfectamente, para casi todos fue el mejor plato de la cena junto con el gazpacho.

"Venado"
"Rape"
De postre tomamos tarta de moras con helado de vainilla y un gin-tonic. Salimos a 50 euros por cabeza, pero si vas a la carta puedes salir por unos 60 euros, por lo que me parece un poco caro. Dicen que es de los mejores sitios de Madrid para tomar setas.
"La Cuenta"

martes, 18 de septiembre de 2012

Casa Tista

Lugar Toriello, 47.  33568 Toriello, Asturias.  985 86 09 54
Mapa

Este restaurante está situado en la carretera antigua que va de Ribadesella a Llanes (AS-263) a unos 5 kilómetros desde Ribadesella, en el margen izquierdo de la carretera). Llamaba la atención la cantidad de coches que había en el parking, aunque no había problema de sitio pues tienen una gran terraza acristalada, lo que sí estaba lleno era la terraza al aire libre. Mesa con mantel y servilletas de tela.

Nos habían recomendado la parrillada de marisco, pero como éramos sólo dos y queríamos probar más cosas nos inclinamos por el bogavante a la pancha, pesaba alrededor de un kilo. Nunca lo habíamos probado a la plancha y la verdad es que nos gustó mucho más que cocido. Pedimos una ración de chipirones a la plancha que estaban realmente buenos (para recordar) y sobre todo muy tiernos. También pedimos unos pinchos (tacos) de merluza rebozados servidos con patatas fritas. De postre nos aconsejaron el arroz con leche, el mejor de Ribadesella, según nos comentaron, estaba muy bueno, pero como otros que habíamos probado.

Calamares a la plancha
Arroz con leche
Si os gusta el pescado y el marisco de buena calidad, frescos y elaborados de una manera sencilla, este sitio os va a gustar. Pagamos 100 euros. Nos invitaron a los cafés.

"La cuenta"