miércoles, 31 de octubre de 2012

La Giralda II


Calle Hartzenbusch, 15.  28010 Madrid.  914 457 779

El pasado sábado fuimos a comer a La Giralda II, la de la calle Hartzembusch, 15 (la Giralda I está justo enfrente, en Hartzembusch, 12). Si quieres tomar unas cañas (grifo de Heineken) y picar algo (todo el pescado y el marisco está muy bueno), en la barra que tiene en el piso de arriba se está bastante bien, y aunque hay días que está lleno, siempre te puedes hacer un hueco. Camareros de toda la vida, muy profesionales. Nosotros estuvimos en el salón que tiene en el piso de abajo, ya que íbamos con niños y se está más cómodo (tienen tronas), además, Ángel, el camarero que atiende las mesas de ese salón es un crack.

Tomamos unas coquinas salteadas con ajo y vino blanco, que si bien les faltaba un pelín de reducción del vino, estaban realmente ricas, eran bastante grandes y no tenían ni una pizca de arena; unos calamares a la romana, muy tiernos y con un rebozado de los buenos, como podéis ver en la foto; unos chanquetes con huevo frito (tal vez la próxima vez pida este plato con dos huevos fritos...) y unas tiras de pimiento rojo asado, muy conseguidos los pimientos, debían ser caseros; completamos con una ensalada de tomate con aceite y sal.

Calamares
Chanquetes con huevo frito y pimientos
Coquinas
Ensalada de tomate
De postre Ángel invitó a nuestra hija a un helado de chocolate y nosotros compartimos una tarta de queso con frambuesa. Con un par de cervezas cada uno, la comida nos salió por 70 euros. En resumen, sitio de buena calidad que hay que tener en mente cuando te apetezca pescadito frito, unas gambas cocidas o a la plancha, o simplemente para tomar el "vermut".
"La cuenta"

miércoles, 24 de octubre de 2012

El quinto vino

Calle de Hernani, 48.  28020 Madrid. 915 53 66 00
www.elquintovino.com
Mapa

El pasado jueves estuvimos comiendo en esta tasca de la calle Hernani. Como veréis en la foto, la decoración hace que el sitio tenga un aspecto de casa de comidas de toda la vida y lo hacen muy acogedor. Llegamos a las dos y cuarto y estaba lleno de gente que iba a comer de menú, que tenía buena pinta la verdad (el menú se puede consultar en su página web). Mantel y servilletas de tela.

Decoración del local
Fuimos dos y elegimos comer de raciones (llegamos tarde al cocido, que había sido el día anterior). Pedimos unas croquetas, la especialidad de la casa, que estaban realmente buenas, crujientes por fuera y por dentro una bechamel sin tropezones, pero muy sabrosa. También pedimos unos garbanzos con langostinos, que se parecían más a una ensalada de garbanzos que a un plato de cuchara, pero era caliente, eso sí; los langostinos estaban hechos a la plancha e incorporados a los garbanzos; tenían guindilla y picaban un poco. Probamos las albóndigas, con una salsa de tomate y unas patatas fritas tipo snack, pero  caseras, me gustó mucho el plato. Tengo que decir que las fotos de los garbanzos y las albóndigas no hacen justicia a las cantidades, ya que hice la foto cuando habíamos empezado a comer ambos platos (errores del directo...). Volveremos para hacer nuevas fotos y probar otros platos. De postre nos recomendaron la tarta de queso con tomate, pero nos pareció que tenía un cierto gusto a nevera, una pena, pues la pinta era muy buena.

Croquetas
Albondigas
Garbanzos con langostinos
Con un par de cañas y coca-colas salimos a menos de 25 euros por cabeza. Imprescindible reservar, y si lo podéis conseguir, que os reserven mesa en el salón de dentro, es más acogedor. Intentaremos volver un fin de semana. Buena página web.
"La cuenta"

martes, 9 de octubre de 2012

Najera

Calle Guzmán el Bueno, 55. 28015 Madrid. 915431082
Mapa 

Tenía muchas ganas de ir al Najera y poder hacer una entrada sobre este sitio tan bueno, que ya conocíamos de otras veces. Fuimos a medio día, que cambia un poco respecto a ir por la noche, ya que para comer tiene dos o tres platos del día a parte de la carta.

Pedimos una ración de ensaladilla rusa para empezar, para mí de las mejores de Madrid, sin duda. A continuación pedimos dos de los platos del día, garbanzos con langostinos, muy ricos y con los garbanzos en su punto; también pedimos carrillera, que estaba cocinada como si fuese ragout, con zanahoria, guisantes, cebolla y acompañada de patatas fritas, estaba buena y muy tierna. También tomamos unas croquetas de marisco, que estaban bastante buenas y muy bien fritas, que es uno de los secretos de este sitio, toda la fritura está muy conseguida.

Ensaladilla 
Croquetas
Garbanzos con langostinos
De postre pedimos un arroz con leche y una tarta de queso, la tarta sin frambuesa por encima, que se agradece pues está realmente buena. Salimos a poco más de 20 euros por cabeza. Si pides a la carta puedes salir a unos 30 por cabeza dependiendo de lo que pidas, ya completaremos esta entrada con la crítica de una cena, pero si vais podéis pedir cualquier fritura (completa, calamares, salmonetes...), la ensalada de tomate, el entrecotte, esparragos a la plancha... 

Tarta de queso
Si vas a cenar y hace bueno para estar en la calle, pregunta si tienen sitio en la terraza, merece la pena. Muy importante reservar y tener en cuenta que cierra todos los sábados, domingos y festivos.

"La cuenta"

lunes, 8 de octubre de 2012

La Cocina de María Luisa

Calle de Jorge Juan, 42.  28001 Madrid. 91 781 01 80.
www.lacocinademarialuisa.es
Mapa

El pasado viernes por la noche estuvimos cenando en este restaurante del Barrio de Salamanca. Cenamos en la terraza que tiene en la acera de la calle Jorge Juan. Fuimos aprovechando que el restaurante estaba adherido a la campaña "madridexquisito", que se celebraba en más de 25 restaurantes aprovechando el día mundial del turismo, y que consistía en un menú a precio cerrado más las bebidas.
"Revuelto de setas"
De entrantes nos sirvieron un gazpacho de fresas y melón que estaba realmente bueno y unos buñuelos de calabacín y espárragos. De primero, podías elegir entre revuelto de setas y ensalada de endivias y gambas; todos elegimos el revuelto (el restaurante está especializado en setas), nos gustó pero se habían pasado un poco con la sal. De segundo había rape con salsa de setas y trufa negra o venado con manzana y compota; la salsa del rape tenía un sabor demasiado intenso a trufa y pimienta que no dejaba saborear el pescado. El venado estaba realmente bueno, bastante tierno y acompañado de una compota de manzana que combinaba perfectamente, para casi todos fue el mejor plato de la cena junto con el gazpacho.

"Venado"
"Rape"
De postre tomamos tarta de moras con helado de vainilla y un gin-tonic. Salimos a 50 euros por cabeza, pero si vas a la carta puedes salir por unos 60 euros, por lo que me parece un poco caro. Dicen que es de los mejores sitios de Madrid para tomar setas.
"La Cuenta"